LIZBETH RODRIGUEZ JUAREZ
DOS TIPOS DE TEXTOS: INFORMATIVO Y LITERARIO
La finalidad del uso del texto informativo es demostrar, mediante datos, una serie de consideraciones objetivas o ideas que considera provistas de un valor veritativo, positivo o negativo o en los que en lugar de demostrar puede ampliar, matizar, confirmar o denegar, afirmaciones previamente expuestas por si mismos o por otros. Tiene como misión esencial informarnos por tanto es discursivo.
Las características del lenguaje que se utiliza en un texto informativo es que predomina la función representativa de lenguaje sobre la función estética, elegancia y pulcritud expresivas y debe ser claro, ordenado, debe tener una exposición cuidadosa y bella.
La situación comunicativa en la que se usa el texto informativo es en tesis, ensayos para dar información o reforzarlos.
La importancia de la estructura en la organización de los textos informativos es mucha ya que así podemos realizar textos informativos que estén bien expuestos ya que cualquier estudioso emplea estos textos. Cuando realizamos un trabajo podemos llevar a cabo un orden y podremos saber que tipo de estructura lleva para dar al lector una verdadera de lo que queremos expresar.
El reflejo de la afectividad del autor ante lo que informa textos sin intención estética dominante, en los que la denotación domina sobre la connotación ya en el planteamiento del autor. El autor escribe lo que quiere informar trata de ser objetivo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario